Giovanni Muciaccia - IWISHYOU

Giovanni Muciaccia

Giovanni Muciaccia nació en Foggia y se formó artísticamente asistiendo a la Escuela de Teatro «Mario Riva» y la Academia de Arte Dramático de Calabria en Palmi.

El debut en televisión llega a fines de 1992 con Disney Club en Rai Uno y en los siguientes dos años lidera a La Banda dello Zecchino para la misma red. Participó con su cortometraje titulado Sformat en el tercer Festival Sacher de Nanni Moretti.

En 1998 – 1999 se convirtió en el presentador de Art Attack en Disney Channel, uno de los programas más populares en el canal de televisión, que adquirió tal notoriedad que también se transmitió en Rai 2.

Fue el actor italiano que dobló la voz para Cornelio Robinson en la película animada de ciencia ficción de 2007 Los Robinson – Una familia espacial.

En 2010 dirigió el programa Freestyle, producido por Magnolia / De Agostini, para el canal DeA Kids 601 de Sky, un formato singular en el que se modifican las habitaciones de los niños, inspiradas por sus pasiones, sus sueños, sus aspiraciones.

Desde el 3 de abril de 2015, ha dirigido un grupo singular de constructores / inventores: los X Makers.

Por primera vez, se habla de alfabetización tecnológica para niños en el primer formato de televisión mundial sobre fabricación digital.

En 2017, es reclutado por Sky para la promoción de la película Raffaello Sanzio, el Príncipe de las Artes en 3D.

Desde septiembre del mismo año se convirtió en el director de Sereno Variabile.

Al año siguiente comenzó otra aventura en el mundo de la divulgación con “5 cosas que debes saber” y en 2020 dirigió “La porta segreta”, ambas en Rai Due.

Televisión

  • 1993 Disney Club – Rai Uno
  • 1994 La Banda dello Zecchino – Rai Uno
  • 1995 La Banda dello Zecchino – Rai Uno
  • 1996 Numero Zero – Rai Tre
  • 1998 «Art Attack» – Disney Channel – Rai Due
  • 1999 Disney Club – Rai Uno
  • 1999 Disney Time – Speciale dalla Florida – Rai Uno
  • 1999 Art Attack – Disney Channel – Rai Due
  • 1999 Disney Time – Speciale dal Grand Canyon – Rai Uno
  • 2000 Art Attack – Disney Channel – Rai Due
  • 2000 Disney Club – Rai Due
  • 2000 Disney Time – Speciale da San Francisco – Rai Due
  • 2001 Disney Club – Rai Due
  • 2001 Disney Time – Speciale da Disneyland Paris – Rai Due
  • 2001 Art Attack – Disney Channel – Rai Due
  • 2002 Disney Club – Rai Due
  • 2003 Art Attack – Disney Channel – Rai Due
  • 2004 Art Attack – Disney Channel – Rai Due
  • 2005 Art Attack – Disney Channel – Rai Due
  • 2005 Mr. Archimede, con Fabrizio Frizzi e Maddalena Corvaglia – Rai Uno
  • 2007 Ballando con le stelle – Rai Uno
  • 2009 Freestyle – Dea Kids – Sky
  • 2010 Freestyle – Dea Kids – Sky
  • 2011 Freestyle – Dea Kids – Super
  • 2011 Art Attack– Disney Junior – Rai Due
  • 2012 Art Attack – Disney Junior – Rai Due
  • 2013 Art Attack – Disney Junior – Rai Due
  • 2014 Art Attack – Disney Junior – Rai Yo Yo
  • 2015 X Makers – Deakids – Sky
  • 2016 X Makers – Deakids – Sky
  • 2017 «Sereno Variabile» – Rai Due
  • 2018 «5 cose da sapere» – Rai Due
  • 2020 «La Porta Segreta» – Rai Due

Premios

  • 2001 Telegatto – Miglior programma per ragazzi – Disney Club
  • 2002 Telegatto – Miglior programma per ragazzi – Disney Club
  • 2002 Premio AGE (Associazione genitori) – Miglior programma per ragazzi – Art Attack
  • 2003 Telegatto – Miglior programma per ragazzi – Art Attack
  • 2004 Telegatto – Miglior programma per ragazzi – Art Attack
  • 2006 Nickelodeon Kids’Choice Awards – Miglior programma per ragazzi – Art Attack
  • 2009 Input-Tv di Budapest – Miglior idea per un programma per ragazzi – Freestyle
  • 2015 Premio Tv Moige – Per la formula innovativa del programma – X Makers.
colección

Stella Polare

Philosophy

Pensé en dedicar esta colección a mis seguidores, a las personas que crecieron viendo Art Attack y que diariamente me apoyan mostrándome su afecto. Entre los símbolos que han distinguido a este programa, que ha visto crecer a varias generaciones de niños, hay tijeras con punta redonda y pegamento de goma, que se han convertido en dos íconos pop para el público. Por eso dejo que las huellas de estos dos objetos se conviertan en protagonistas y yo en la guía para crear los diseños y formas de esta colección.
El título proviene de la figura que generan las tijeras al girar alrededor de un punto central creando inesperadamente una estrella de ocho picos, la Estrella Polar, el apodo que mi padre le dio a mi hijo.
Todo vuelve a mí como un círculo, como una mándala elaborada de tijeras y pegamentos para dedicar a mis ``niños adultos/grandes``.